Características para elaborar
un reporte de estado de red
Hacer una
prueba con equipo especializado en el cual te va a indicar la condición de
todos los jacks ponchados así como la velocidad a la que opera, en el equipo
que has de utilizar ingresas datos como tamaño de paquetes a utilizar en la
prueba, velocidad de respuesta categoría del cableado, etc.. una vez que
verificaste todos los nodos, patch cords y line cords entonces en una hoja
anotas todos los datos que te arrojo el equipo de prueba nodo por nodo, y
adjuntas una gráfica del comportamiento de los mismos uno por uno.
Uno de los
tipos de problemas más comunes que
atienden los departamentos de soporte técnico son los de conectividad Windows
XP nos da la posibilidad de verificar si nuestra conexión de red están
recibiendo o no paquetes de datos pero lo que los usuarios verdaderamente desean saber es si están conectados o no a internet, a
los recursos de su red local y si no lo están saber cuál es el problema y
solucionarlo. Windows Vista integra 2 nuevas tecnologías:
El NCSI
clasifica la conectividad en 4 niveles:
Microsoft
recomienda como mejor práctica para buen funcionamiento del NCSI que la
configuración del servidor proxy debe seleccionar el Web Proxy Automatic
Discover o WPAD en palabras sencillas que en la venta del explorador donde se
configura el proxy debemos seleccionar bajo la opción configurar
automáticamente – Detectar la configuración automáticamente.
En el caso de
que en la infraestructura que estemos administrando se usa una configuración
estática del proxy para que el NCSI trabaje correctamente debemos hacer una
configuración más con el comando: netsh winhttp set proxy
Ahora hablemos
del “Network Diagnostics Framework” o NDF su función fundamental es la de
diagnosticar problemas en las conexiones de red y repararlas.
Trabaja con 3
fases de operación help topic:
Cuando la
reparación del problema requiere varios pasos el NDF provee una ventana de
ayuda que indica paso a paso la posible solución del problema, como por ejemplo
cuando el usuario tiene que renovar sus certificados para su conexión
inalámbrica.
Además el si
el NDF no encuentra la solución al problema o no nos fueron útiles ninguna de
las soluciones que nos presentó tenemos la posibilidad de interactuar con
Microsoft reportando el problema de forma automática vía internet y luego
podemos verificar si existen nuevas soluciones.
Para hacerlo
podemos utilizar el comando wercon.exe y seleccionar la opción “See problems to
check link”.
Para verificar
el tipo de driver que tenemos instalado en nuestro equipo debemos utilizar el
comando.
Además el si
el NDF no encuentra la solución al problema o no nos fueron útiles ninguna de
las soluciones que nos presentó tenemos la posibilidad de interactuar con
Microsoft reportando el problema de forma automática vía internet y luego
podemos verificar si existen nuevas soluciones.
Para hacerlo
podemos utilizar el comando wercon.exe y seleccionar la opción “See problems to
check link”.
Para verificar
el tipo de driver que tenemos instalado en nuestro equipo debemos utilizar el
comando.
Para verificar
el tipo de driver que tenemos instalado en nuestro equipo debemos utilizar el
comando.
· “Network
Connectivity Status Indicator”,
· “Network
Diagnostics Framework”
Conocidas como
NCSI y NDF respectivamente, estas están diseñadas justamente para realizar
diagnósticos más efectivos de las conexiones de red y solucionar problemas de
conectividad con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y disminuir
las llamadas al departamento de soporte técnico.
Nivel
Descripción
·
Local and Internet Cuando el sistema puede alcanzar la url
www.microsoft.com
·
Local Only Si el sistema no puede alcanzar la url
www.microsoft.com pero si otros equipos de la red local como el DHCP o
DNS
·
Limited Si el sistema detecta conectividad de capa2 pero
no puede alcanzar equipos de la red local
·
No connectivity Si el sistema no tiene conectividad de
capa2 (típicamente cuando el cable Ethernet esta desconectado)
Otras de las
características nuevas son la clasificación de ubicaciones de red “Network
Location” que nos permite catalogar a las redes a las que nos conectamos como
Home, Work o Public con diferentes configuraciones de firewall para cada una de
ellas además en el centro de redes y recursos compartidos tenemos un panel que
nos indica de forma muy gráfica los permisos y accesos que tenemos configurado
para cada red, dándonos la posibilidad incluso de personalizar los iconos para
cada conexión.
·
Diagnóstico: Trata de identificar el problema de conexión
y al finalizar este proceso se muestra un reporte al usuario con el problema y
3 posibles soluciones.
·
Reparación: Esta fase inicia cuando el usuario selecciona
algunas de las 3 opciones de reparación.
·
Manual Requiere la intervención del usuario como por ejemplo
conectar el cable de red, activar el botón para la tarjeta inalámbrica, o
desconectar el Modem ADSL y conectarlo nuevamente después de 10 segundos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario